Claves para un buen SEO

admin • 22 de diciembre de 2017

Continuamos hablando en este post sobre cómo podemos posionar nuestro blog siguiendo una serie de pasos fundamentales en el mundo del SEO .

Ocho puntos nuevos que nos darán las claves para optimizar al máximo un blog.

SEO on page (utilizar contenidos multimedia). Podemos ayudar a que nuestro blog se posicione en buscadores, mediante videos, fotos, infografías, presentaciones , etc. Aparte de hacer más visual y atractivo nuestro post, puede aumentar el tiempo de permanencia en el blog . Cuando empleemos fotos, es recomendable que sean de menos de 1 mega para no ralentizar la carga del blog .

 

SEO on page (enlaces internos y salientes). Podemos generar más tráfico hacia nuestro blog si incluimos enlaces que apunten a otros de nuestros post. También aportamos valor a nuestros contenidos si sugerimos otras fuentes externas de información. Google reconoce estos enlaces salientes y con ello mejora nuestro posicionamiento.

 

SEO on page (envía el mapa de tu blog a Google). Ello facilitará el proceso de indexación del blog. Tienes una explicación de cómo hacerlo en el siguiente link: http://www.crearblogenblogger.tk/2013/12/como-insertar-el-codigo-de-verificacion.html

 

SEO on page (cómo aprovechar el potencial de las etiquetas o tags cuando publicamos un post en el blog). Los tags son claves para captar usuarios y tráfico. Su función en un blog es doble. Por un lado sirven para facilitar la búsqueda interna y mejorar la usabilidad de los que van a leer el blog. Por otro lado, aportan relevancia a un post para su posicionamiento en buscadores con palabras clave . Para que las etiquetas cumplan estas dos funciones debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Emplear unos minutos en elegir las etiquetas y generarlas de forma manual, evitando la creación automatizada a través de plug-ins.
  • No usar más de 5-7 etiquetas por post, ya que nos arriesgamos a posibles penalizaciones en el posicionamiento, pudiéndose interpretar como spam con etiquetas. No debemos crearle confusión con un exceso de etiquetas.
  • Hacer coincidir el contenido del post con las etiquetas.  No sirve de nada poner palabras clave si no tienen luego que ver con el contenido del post. Los lectores abandonarán de inmediato su lectura si no encuentran el contenido anunciado.
Utilizar sinónimos en las etiquetas nos ayudará a dar más relevancia a los post y aparecer en más búsquedas de Google.

 

Cómo atraer tráfico al blog. El secreto reside en no abrumar, aportando siempre contenidos relevantes. Que contenga información de interés y que refuercen  nuestro posicionamiento en buscadores. Mantener un ritmo de contenidos actualizados y bien etiquetados, favorece que Google al rastrear el blog, sepa que periódicamente generamos nuevos contenidos originales de calidad y nos otorgue cierta relevancia. Cada vez que Google entra en un post de nuestro blog , seguirá el link de la etiqueta y volverá a indexar la página, lo que atraerá más tráfico.

 

Analiza el tráfico a las etiquetas.  Una vez escrito y etiquetado contenido en el blog , debemos periódicamente chequear las etiquetas. Cuáles no han traído visitas y valorar si las eliminamos o no, o si creamos nuevas. En cuanto a las que sí han generado tráfico , debemos tenerlas muy en cuenta, generando nuevo contenido alrededor de ellas.

 

SEO off page (la importancia del linkbuilding en el SEO del blog). El link building es uno de los fundamentos más importantes del posicionamiento SEO en buscadores. Consiste en la obtención de enlaces externos a nuestro blog , que nos ayudan a escalar posiciones en los buscadores. Uno de los indicadores de que nuestro blog es relevante son los enlaces que apuntan hacia el mismo (backlinks). Hemos de saber que los buenos contenidos son enlazados por lo general de forma natural, consiguiendo links de forma orgánica. Si nuestro blog no cuenta con un buen perfil de enlaces, será muy difícil que esté en las primeras posiciones para las palabras clave elegidas. Pero esta estrategia SEO también puede construirse de manera artificial, siguiendo técnicas muy efectivas de construcción de enlaces, que claro está son ya para eruditos.

 

SEO off page (el papel de las Redes Sociales en el posicionamiento SEO orgánico). Las técnicas de construcción de enlaces se orientan cada vez más hacia el denominado Social Link Building , en el que la autopromoción es clave. En la mayoría de redes sociales podemos construir un enlace hacia nuestro blog. Así daremos a conocer nuestros contenidos entre los usuarios. Para facilitar que éstos compartan nuestro contenido es imprescindible incluir los botones de las principales redes sociales. Para ganarnos a los usuarios, debemos promocionar contenidos interesantes de valor y agradecérselo a los que colaboren con nosotros en ello.

Participar en comunidades de Google Plus o  LinkedIn nos permiten compartir contenidos  entre profesionales del sector

 

Como herramienta de networking , LinkedIn es muy útil para hacer nuevos contactos receptivos a nuestros contenidos. Dependiendo del tema de nuestro blog, Facebook presenta también buenas oportunidades. Así, los concursos y sorteos son una muy buena fuente de generación de enlaces en Facebook. También los propios grupos de Facebook o bien si creamos nuestra página de fans y construimos una comunidad con la que compartir los contenidos más importantes del blog. En Twitter construir comunidad es también sencillo. Pinterest por su parte es perfecta para la construcción de enlaces. Pulsando el botón de pinear, elegir el tablero y supervisar la descripción. Colocando enlaces en los comentarios que dejas en las imágenes de otros usuarios, etc. El social link building es una de las pocas formas de construcción de enlaces que hoy en día funciona. Los blogs que sepan cómo promocionar su contenido podrán alcanzar las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.

Una empresa o marca que logra situarse en las primeras posiciones de los buscadores gana visibilidad

Esa visibilidad implica un mayor tráfico web hacia su blog , mejor imagen de marca y un mayor número de ventas.

Por Isabel Pino Díaz 18 de julio de 2024
Internet encabeza el ranking con el mayor consumo de medios y la televisión avanza a segunda posición
Por admin 12 de mayo de 2020
N26 comenzó a funcionar en nuestro país en 2018 y cuenta con más de 350.000 clientes en España al cierre de 2019. Ofrece sus servicios sólo online, sin papeleo ni comisiones para abrir una cuenta con servicios básicos. Cuando anunció que ya podía ofrecer cuentas con IBAN español, muchos clientes confiaron en la entidad para gestionar sus operaciones. Pero la pasada semana éstos se han enterado que las cuentas de N26 no son aptas para cobrar el paro o domiciliar el pago de impuestos, al carecer de convenio con la Seguridad Social.
Por admin 16 de febrero de 2020
Por admin 15 de enero de 2020
Por admin 20 de diciembre de 2019
La trepidante evolución de Google en los últimos tiempos está obligando a los profesionales del SEO a reconducir sus estrategias de posicionamiento cara a 2020. El cambio más notable introducido es su forma de interpretar el contenido y cómo lo hace visible en Internet. El método que emplea, denominado RankBrain , consiste en un mejor entendimiento conceptual de la búsqueda, empleando para ello la Inteligencia Artificial. RankBrain selecciona la mejor forma de responder a nuestras consultas en Google y es el tercer factor de ranking más importante en el algoritmo de búsqueda web. El contenido y los enlaces ocupan los dos primeros puestos.
Por admin 12 de diciembre de 2019
Por admin 28 de noviembre de 2019
Por admin 27 de septiembre de 2019
Por admin 20 de septiembre de 2019
La Industria cárnica y las Administraciones competentes no han sabido gestionar la Comunicación de Crisis en los casos recientes de Listeria en España. El balance ha sido tan penoso que podría escribirse un manual sobre cómo no manejar la Comunicación en una Crisis alimentaria. Toda empresa del sector Alimentación y Bebidas debería tener un manual de Comunicación de Crisis, anticipándose así a cómo proceder ante una situación de este calibre, tranquilizar a los consumidores y que la imagen de su marca y reputación de la empresa se vea dañada lo menos posible. La entrada Errores en la Comunicación de Crisis de la Listeria aparece primero en Blog de Agencia y Consultora de Comunicación | Ariadne Comunicación.
Por admin 20 de septiembre de 2019
Show More