Infografías para el content marketing

admin • 10 de octubre de 2015

Cada vez más empresas utilizan infografías para el marketing de contenidos, con el fin de acceder a sus potenciales clientes a través del medio online. Desde Puro Marketing han destacado las cinco claves básicas sobre el éxito de las infografías en empresas y consumidores para explicar esta tendencia:

1. Aumento de la información visual

Encontramos infografías en cualquier parte. El contenido visual al que nos enfrentamos diariamente ha crecido notablemente en los últimos años. Así, desde 1990 lo visual ha aumentado un 400% en la literatura, un 990% en internet desde 2007 y un 142% en periódicos entre 1985 y 1994.

Esto se debe a que estamos interconectados visualmente: la mitad del conocimiento al que accedemos está envuelto en un proceso de imágenes y el 70% de nuestra sensibilidad está marcada por la vista. De igual manera, solo requerimos una décima de segundo para entender una escena a través de la mirada puesto que solo nos lleva 150 milésimas de segundo procesar un símbolo y 100 darle significado.

2. Sobreexposición de información

Las infografías nos ayudan a afrontar la sobrecarga de información: recibimos cinco veces más información de la que teníamos en 1985.

Durante nuestro tiempo de ocio consumimos 34 gigabites de información, más de 100.500 palabras, y únicamente se lee el 28% de las palabras que se publican en una página web, por lo que las infografías ayudan a digerir esta información y que no se pierda el contenido más relevante.

3. Ayudan a retener la información

Necesitamos formatos y soportes que nos ayuden a retener la información rápidamente. Para ello, las infografías se basan en el color, que incrementa nuestra voluntad de leer en un 80%, según estimaciones de los expertos.

Diversos estudios han revelado que la información que se extiende a través del texto únicamente es entendida en un 70%, mientras que si esta contiene imágenes y texto el porcentaje se incrementa hasta el 90%. Otros analistas señalan que las personas entendemos las directrices de un texto 323 veces más rápido si este contiene ilustraciones.

4. Son más persuasivas

Pero lo que realmente importa a las empresas es porqué las infografías se configuran como una buena herramienta de marketing. Así, estas se caracterizan por ser altamente persuasivas. En concreto, las personas si asistimos a una presentación oral somos persuadidos en un 50% si solo se lleva a cabo una charla.

Por el contrario, el grado de persuasión trepa hasta el 67% en los casos en que la presentación se sostiene además por imágenes. Ello es consecuencia de que la gente tiende a creer más aquello que ve que lo que le cuentan.

5. Son más fáciles de recordar

Las infografías contienen un alto grado de imagen y las imágenes son los conceptos que más recordamos. De ahí que se constituyan como una buena solución para que las empresas vendan más, puesto que los clientes las recuerdan con facilidad: somos capaces de memorizar un 10% de lo que oímos. Por el contrario, el recuerdo aumenta al 20% si se ha leído y, como no podía ser de otra manera, este es del 80% en los casos en que recordamos lo que hemos visto.

Por Isabel Pino Díaz 18 de julio de 2024
Internet encabeza el ranking con el mayor consumo de medios y la televisión avanza a segunda posición
Por admin 12 de mayo de 2020
N26 comenzó a funcionar en nuestro país en 2018 y cuenta con más de 350.000 clientes en España al cierre de 2019. Ofrece sus servicios sólo online, sin papeleo ni comisiones para abrir una cuenta con servicios básicos. Cuando anunció que ya podía ofrecer cuentas con IBAN español, muchos clientes confiaron en la entidad para gestionar sus operaciones. Pero la pasada semana éstos se han enterado que las cuentas de N26 no son aptas para cobrar el paro o domiciliar el pago de impuestos, al carecer de convenio con la Seguridad Social.
Por admin 16 de febrero de 2020
Por admin 15 de enero de 2020
Por admin 20 de diciembre de 2019
La trepidante evolución de Google en los últimos tiempos está obligando a los profesionales del SEO a reconducir sus estrategias de posicionamiento cara a 2020. El cambio más notable introducido es su forma de interpretar el contenido y cómo lo hace visible en Internet. El método que emplea, denominado RankBrain , consiste en un mejor entendimiento conceptual de la búsqueda, empleando para ello la Inteligencia Artificial. RankBrain selecciona la mejor forma de responder a nuestras consultas en Google y es el tercer factor de ranking más importante en el algoritmo de búsqueda web. El contenido y los enlaces ocupan los dos primeros puestos.
Por admin 12 de diciembre de 2019
Por admin 28 de noviembre de 2019
Por admin 27 de septiembre de 2019
Por admin 20 de septiembre de 2019
La Industria cárnica y las Administraciones competentes no han sabido gestionar la Comunicación de Crisis en los casos recientes de Listeria en España. El balance ha sido tan penoso que podría escribirse un manual sobre cómo no manejar la Comunicación en una Crisis alimentaria. Toda empresa del sector Alimentación y Bebidas debería tener un manual de Comunicación de Crisis, anticipándose así a cómo proceder ante una situación de este calibre, tranquilizar a los consumidores y que la imagen de su marca y reputación de la empresa se vea dañada lo menos posible. La entrada Errores en la Comunicación de Crisis de la Listeria aparece primero en Blog de Agencia y Consultora de Comunicación | Ariadne Comunicación.
Por admin 20 de septiembre de 2019
Show More