La revolución de las palabras

admin • 15 de septiembre de 2016

Cada día estamos más acostumbrados a oír y leer palabras originarias de otras lenguas pero que hemos españolizado, o simplemente términos en inglés que usamos como propios de nuestra lengua. Seguramente que muchos de vosotros habéis hecho timings para planificar la semana laboral o habéis acudido a un brainstorming para sacar ideas de cara a un proyecto empresarial. Pues bien, si estas palabras ya forman parte de nuestro vocabulario diario abrid bien los ojos y los oídos para dar la bienvenida a unas cuantas palabras que si no te resultan ya familiares te deberían de ir sonando.

 

Empezamos por la gastronomía. ¡Con lo que nos ha costado entender lo que era un brunch! y saber pronunciarlo con el glamour que esta cita gastronómica conlleva, y nos lo cambian por el brinner . Si bien el brunch era esa hora para comer entre el desayuno (BReakfast) y la comida (LUNCH), el brinner , acrónimo de BReakfast y dINNER hace referencia a que tomemos para cenar lo que comeríamos en el desayuno.

 

 

Pero, ¿sabemos si estos alimentos son de kilómetro cero ? No nos referimos a los coches de ocasión, sino a los ingredientes de proveedores locales que evitan la huella del CO2 que conlleva la importación de alimentos, optando por los productos de temporada y recuperando variedades locales.

 

Si damos el salto a las redes tenemos que tener cuidado de que no nos troleen. El término trolear proviene de la palabra troll, ser mitológico escandinavo, y se refiere a cuando en las redes se interviene con el fin de generar polémica, ofender o provocar de manera intencionada.

 

Seguimos en internet ya que el mundo online da mucho juego a la hora de acuñar nuevas palabras y ponerlas de moda en cuestión de días. Youtube, el canal de videos con más visitas del mundo, recoge multitud de cuentas donde los Vlogs son el formato preferido de muchos perfiles. Nos referimos a los blogs en formato video donde el usuario trata los temas que considere oportunos, muchos de ellos especializados (familia, cosmética, moda, etc).

 

Pero si todo esto te suena a chino y el mundo digital no es lo tuyo, tranquilo, tenemos una palabra para definirte. Los lamers son aquellas personas que carecen de habilidades técnicas y se le considera incompetentes en el entorno digital, pero presumen de conocimientos sin tenerlos.

 

Este nuevo universo de palabras nos lleva desde la última tecnología hasta lo más rural. El camping de toda la vida deja a un lado las tiendas de campaña y los sacos de dormir y apuesta por un alojamiento con más glamour. El glamping (glamour+camping) nos invita a alojarnos en cabañas, tippies o casas de árbol. Una manera diferente de disfrutar de toda la esencia de la naturaleza y el entorno rural, pero más elegante, cómoda y con la máxima calidad.

 

Si queremos estar al día no dejemos de prestar atención a todas estas palabras que año tras año aparecen en el vocabulario y muchas de ellas, sin darnos cuentan, recaen en el diccionario para siempre. Abramos los oídos, los ojos y la mente y por qué no, inventémonos una palabra propia y usémosla diariamente, quien sabe si acabará en los oídos de la RAE.

Por Isabel Pino Díaz 18 de julio de 2024
Internet encabeza el ranking con el mayor consumo de medios y la televisión avanza a segunda posición
Por admin 12 de mayo de 2020
N26 comenzó a funcionar en nuestro país en 2018 y cuenta con más de 350.000 clientes en España al cierre de 2019. Ofrece sus servicios sólo online, sin papeleo ni comisiones para abrir una cuenta con servicios básicos. Cuando anunció que ya podía ofrecer cuentas con IBAN español, muchos clientes confiaron en la entidad para gestionar sus operaciones. Pero la pasada semana éstos se han enterado que las cuentas de N26 no son aptas para cobrar el paro o domiciliar el pago de impuestos, al carecer de convenio con la Seguridad Social.
Por admin 16 de febrero de 2020
Por admin 15 de enero de 2020
Por admin 20 de diciembre de 2019
La trepidante evolución de Google en los últimos tiempos está obligando a los profesionales del SEO a reconducir sus estrategias de posicionamiento cara a 2020. El cambio más notable introducido es su forma de interpretar el contenido y cómo lo hace visible en Internet. El método que emplea, denominado RankBrain , consiste en un mejor entendimiento conceptual de la búsqueda, empleando para ello la Inteligencia Artificial. RankBrain selecciona la mejor forma de responder a nuestras consultas en Google y es el tercer factor de ranking más importante en el algoritmo de búsqueda web. El contenido y los enlaces ocupan los dos primeros puestos.
Por admin 12 de diciembre de 2019
Por admin 28 de noviembre de 2019
Por admin 27 de septiembre de 2019
Por admin 20 de septiembre de 2019
La Industria cárnica y las Administraciones competentes no han sabido gestionar la Comunicación de Crisis en los casos recientes de Listeria en España. El balance ha sido tan penoso que podría escribirse un manual sobre cómo no manejar la Comunicación en una Crisis alimentaria. Toda empresa del sector Alimentación y Bebidas debería tener un manual de Comunicación de Crisis, anticipándose así a cómo proceder ante una situación de este calibre, tranquilizar a los consumidores y que la imagen de su marca y reputación de la empresa se vea dañada lo menos posible. La entrada Errores en la Comunicación de Crisis de la Listeria aparece primero en Blog de Agencia y Consultora de Comunicación | Ariadne Comunicación.
Por admin 20 de septiembre de 2019
Show More