Tendencias de comunicación 2017

admin • 13 de enero de 2017

Con el 2017 recién estrenado es el momento ideal para proponernos buenos propósitos y objetivos para estos próximos 12 meses.  En el mundo de la comunicación también es una buena ocasión para plantearse nuevos retos y ponerse al día en las tendencias que nos deparará este nuevo año.

 

El éxito de una campaña de comunicación ya sea propia o para un cliente reside en la adaptación a los cambios y tendencias que el tiempo y la tecnología nos va poniendo por el camino. Conocer estos avances y sumarse a ellos es la clave para lograr el éxito continuo y seguir avanzando en la buena dirección.

 

En 2017 las redes sociales y su evolución van a ser claves a la hora de plantearnos una estrategia de comunicación online. Sin duda este escenario ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de la comunicación y va a seguir siendo tendencia en este recién estrenado año. Se habla mucho de la posible venta de la red social Twitte r, pero la revolución en 2017 vendrá de la mano de Facebook. La red social creada por Mark Zuckerberg no para de sorprendernos desde su creación en 2004. Una de las claves de su éxito reside en la cantidad de público de distintas generaciones que la utiliza a diario. Un hecho que han sabido sacarle rentabilidad a través del aumento de publicidad en sus contenidos. Tendencia que en 2017 se incrementará y en concreto insertando anuncios en medio de los videos. Una estrategia publicitaria que no ha sido indiferente para otra de las redes sociales de referencia: Instagram. Desde el año 2015 esta red social ha desarrollado más de 500 campañas de publicidad y en la actualidad cuenta con más de 200.000 anunciantes.

 

Quien viene pisando con fuerza y llamando a la puerta en este 2017 es Snapchat. Esta red social está tomando protagonismo en la estrategia de comunicación de las empresas. Se trata de una herramienta que parece que va a tener una gran acogida en este año, ya que en la actualidad únicamente un 5% de las empresas cuentan con ella como canal de comunicación . Pero según datos del Social Media Marketing Industry Report, un 16% la incorporará en los próximos once meses, y hasta un 28% reconocer su interés en ella.

 

En relación a los medios de comunicación, se está ampliando la oferta tanto en las plataformas online como en la televisión con la aparición de nuevos canales de TDT. Este nuevo escenario ha hecho que cambie la forma de aparecer en los medios, apostando por el branded content y una relación más cercana entre la redacción y la empresa o marca.

 

Por último queremos prestar atención a otra de las tendencias en el mundo de la comunicación que veremos a lo largo de este año. Se trata de la transición del storytelling al storydoing . Este paso consiste en contar historias que conecten emocionalmente con el usuario y trasmitir los valores y objetivos de la empresa. La finalidad es crear una comunidad fiel a tu marca y mantenerla en el tiempo.

 

Al fin y al cabo solo el tiempo nos dirá cómo es esta evolución y si en realidad estas tendencias se impondrán en el 2017.

Por Isabel Pino Díaz 18 de julio de 2024
Internet encabeza el ranking con el mayor consumo de medios y la televisión avanza a segunda posición
Por admin 12 de mayo de 2020
N26 comenzó a funcionar en nuestro país en 2018 y cuenta con más de 350.000 clientes en España al cierre de 2019. Ofrece sus servicios sólo online, sin papeleo ni comisiones para abrir una cuenta con servicios básicos. Cuando anunció que ya podía ofrecer cuentas con IBAN español, muchos clientes confiaron en la entidad para gestionar sus operaciones. Pero la pasada semana éstos se han enterado que las cuentas de N26 no son aptas para cobrar el paro o domiciliar el pago de impuestos, al carecer de convenio con la Seguridad Social.
Por admin 16 de febrero de 2020
Por admin 15 de enero de 2020
Por admin 20 de diciembre de 2019
La trepidante evolución de Google en los últimos tiempos está obligando a los profesionales del SEO a reconducir sus estrategias de posicionamiento cara a 2020. El cambio más notable introducido es su forma de interpretar el contenido y cómo lo hace visible en Internet. El método que emplea, denominado RankBrain , consiste en un mejor entendimiento conceptual de la búsqueda, empleando para ello la Inteligencia Artificial. RankBrain selecciona la mejor forma de responder a nuestras consultas en Google y es el tercer factor de ranking más importante en el algoritmo de búsqueda web. El contenido y los enlaces ocupan los dos primeros puestos.
Por admin 12 de diciembre de 2019
Por admin 28 de noviembre de 2019
Por admin 27 de septiembre de 2019
Por admin 20 de septiembre de 2019
La Industria cárnica y las Administraciones competentes no han sabido gestionar la Comunicación de Crisis en los casos recientes de Listeria en España. El balance ha sido tan penoso que podría escribirse un manual sobre cómo no manejar la Comunicación en una Crisis alimentaria. Toda empresa del sector Alimentación y Bebidas debería tener un manual de Comunicación de Crisis, anticipándose así a cómo proceder ante una situación de este calibre, tranquilizar a los consumidores y que la imagen de su marca y reputación de la empresa se vea dañada lo menos posible. La entrada Errores en la Comunicación de Crisis de la Listeria aparece primero en Blog de Agencia y Consultora de Comunicación | Ariadne Comunicación.
Por admin 20 de septiembre de 2019
Show More