Periscope: vida en directo

admin • 31 de marzo de 2016

Con tan solo un año de vida Periscope ha llegado a nuestros smartphones para retransmitir todo lo que ocurre en tiempo real. Twitter ha sido la encargada de lanzar esta aplicación que permite emitir videos en directo en los sistemas operativos de iOS y Android. En estos primeros 365 días de vida la aplicación ya ha emitido más de 200 millones de retransmisiones . Una cifra que celebra la compañía agradeciendo su acogida a los usuarios y destacando que cada día se visualiza el equivalente a 110 años de video en directo en ambos dispositivos.

 

 

Uno de sus creadores, Kayvon Beykpour, cuenta que la idea le surgió cuando se encontraba en Turquía en el verano de 2013. Fue durante las protestas en la plaza Takshim cuando Beykpour al buscar información sobre lo que sucedía, encontró comentarios en Twitter, pero ninguna televisión internacional se encontraba retransmitiendo lo que pasaba. Con tanta gente en la plaza, la mayoría de ellos provistos de móvil, no existía la opción de poder ver lo que pasaba. De ahí nació la idea de desarrollar la aplicación de vídeo en streaming que finalmente vio la luz en marzo de 2015 para iPhone y en mayo del mismo año para Android. Hoy es la más popular de Twitter, con una comunidad de más de 10 millones de usuarios , y fue en 2016 cuando la red social del pájaro decidió integrar los videos de Periscope en su Timeline.

Su funcionamiento es muy sencillo. Una vez que se ha descargado la aplicación y el usuario se ha registrado como usuario de Twitter es el momento de emitir. Cuando realizamos una emisión, los seguidores reciben una notificación y pueden hacer comentarios en directo y también indicar que les gusta enviando corazones al autor. En cuanto a la privacidad , el usuario puede elegir si su emisión es accesible para todos sus seguidores o simplemente quiere limitar las retransmisiones a un número de personas. Los videos están disponibles para visualizarse tanto en directo como 24 horas después de su emisión.

Esta aplicación ha tenido una gran acogida en España, tanto es así que hemos podido ver como Cristina Cifuentes se conectaba a Periscope durante la campaña electoral a las municipales como candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y respondía en tiempo real a las preguntas que le planteaban en directo los ciudadanos durante hora y media. O más recientemente el video que hizo el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué durante la concentración con la Selección Española donde junto con el también futbolista Iker Casillas contestaban en directo a las preguntas que les mandaban los espectadores que se conectaron en directo.

Pero Periscope no solo es un punto de encuentro con la gente, las marcas ya han visto en esta aplicación una oportunidad para crear notoriedad y elaborar campañas en streaming. Un ejemplo ha sido la firma de ropa española Desigual, una de las primeras en probar la aplicación durante la Semana de la Moda de Nueva York con la retransmisión en directo de su desfile en 2016.

Periscope es una ventana al mundo. Toda una oportunidad para ver con nuestros propios ojos lo que ocurre en cualquier parte del mundo gracias a alguien que active la cámara de su móvil para retransmitir la vida en directo.

Por Isabel Pino Díaz 18 de julio de 2024
Internet encabeza el ranking con el mayor consumo de medios y la televisión avanza a segunda posición
Por admin 12 de mayo de 2020
N26 comenzó a funcionar en nuestro país en 2018 y cuenta con más de 350.000 clientes en España al cierre de 2019. Ofrece sus servicios sólo online, sin papeleo ni comisiones para abrir una cuenta con servicios básicos. Cuando anunció que ya podía ofrecer cuentas con IBAN español, muchos clientes confiaron en la entidad para gestionar sus operaciones. Pero la pasada semana éstos se han enterado que las cuentas de N26 no son aptas para cobrar el paro o domiciliar el pago de impuestos, al carecer de convenio con la Seguridad Social.
Por admin 16 de febrero de 2020
Por admin 15 de enero de 2020
Por admin 20 de diciembre de 2019
La trepidante evolución de Google en los últimos tiempos está obligando a los profesionales del SEO a reconducir sus estrategias de posicionamiento cara a 2020. El cambio más notable introducido es su forma de interpretar el contenido y cómo lo hace visible en Internet. El método que emplea, denominado RankBrain , consiste en un mejor entendimiento conceptual de la búsqueda, empleando para ello la Inteligencia Artificial. RankBrain selecciona la mejor forma de responder a nuestras consultas en Google y es el tercer factor de ranking más importante en el algoritmo de búsqueda web. El contenido y los enlaces ocupan los dos primeros puestos.
Por admin 12 de diciembre de 2019
Por admin 28 de noviembre de 2019
Por admin 27 de septiembre de 2019
Por admin 20 de septiembre de 2019
La Industria cárnica y las Administraciones competentes no han sabido gestionar la Comunicación de Crisis en los casos recientes de Listeria en España. El balance ha sido tan penoso que podría escribirse un manual sobre cómo no manejar la Comunicación en una Crisis alimentaria. Toda empresa del sector Alimentación y Bebidas debería tener un manual de Comunicación de Crisis, anticipándose así a cómo proceder ante una situación de este calibre, tranquilizar a los consumidores y que la imagen de su marca y reputación de la empresa se vea dañada lo menos posible. La entrada Errores en la Comunicación de Crisis de la Listeria aparece primero en Blog de Agencia y Consultora de Comunicación | Ariadne Comunicación.
Por admin 20 de septiembre de 2019
Show More