The Times y sus lectores digitales
El diario británico The Times ha anunciado recientemente que dejará de publicar noticias en tiempo real en su página web para sus lectores digitales y actualizará sus contenidos tres veces al día entre semana (a las nueve de la mañana, al mediodía y a las cinco de la tarde), y en dos ocasiones los fines de semana. El objetivo de la decisión es ofrecer « artículos fiables y en profundidad, análisis actualizado y opiniones estimulantes «. «Por supuesto, si se produce una gran noticia, actualizaremos de forma inmediata», puntualizaron.
Según la dirección de The Times , los cambios «están basados en una investigación exhaustiva» sobre los hábitos de los lectores. Decisión muy acertada, ya que aunque ya nos hemos acostumbrado a que las noticias sean difundidas rápidamente, es vital que un medio de comunicación que quiera ser considerado como serio, dedique el tiempo y los recursos necesarios para contrastar las noticias y no generar alarma social. Así, los últimos acontecimientos terroristas nos han enseñado recientemente que no siempre buscar la inmediatez es el camino a seguir, y en cuanto a otro tipo de contenidos, los lectores echamos a veces en falta rigurosidad y buen hacer en la generación de las noticias.
Con esta iniciativa que ha anunciado el diario británico estamos volviendo a un periodismo a «fuego lento», donde las noticias se elaboran, se documentan y se dejan reposar el tiempo estimado para que la calidad a la hora de su publicación sea aun mayor. Con ello no estamos dejando de un lado la inmediatez de la última hora , pero sí los datos sin fundamento y alarmantes o sensacionalistas que atrae a muchos lectores pero no sirven para dar credibilidad al medio. Es mejor informar después que una rectificación a cabo de unas horas. Y ese es el espíritu que quiere recuperar The Times , buen periodismo para buenos lectores.
La entrada The Times y sus lectores digitales aparece primero en Blog de Agencia y Consultora de Comunicación | Ariadne Comunicación.


