Qué nos depara la comunicación en 2018

admin • 16 de octubre de 2017

El mundo de la comunicación no para nunca de innovar, y más en estos últimos años donde la tecnología nos ha ofrecido un gran abanico de oportunidades. La era digital nos obliga a las agencias de comunicación a estar a la última en tendencias, herramientas, mecanismos, etc. con el fin de alcanzar de la mejor manera posible los objetivos del cliente y hacer la experiencia de los usuarios mucho más agradable.

 

En este post queremos asomarnos a lo que nos puede deparar el año que viene en el mundo de la comunicación. Aunque como decimos nuestro sector no para y no se reinventa cada uno de enero, sino que avanza día a día y lo que hoy es tendencia, mañana puede pasar a estar fuera de mercado. Lo importante es sumarse al ritmo vertiginoso de la comunicación y no dormirse para saber lo que pasa a nuestro alrededor en todo momento.

 

Aunque a veces se hable de las redes sociales y la comunicación digital como “fría” por no interactuar más con nuestro entorno, para nosotros es el medio perfecto y más directo para entablar una relación de confianza y cercanía con el usuario final, al que se dirige nuestro cliente.

 

El video seguirá siendo en 2018 el arma más fuerte en la comunicación. Grandes aplicaciones como Facebook, Instagram o Snapchat han apostado por este formato y no han fallado. En tan solo unos segundos tenemos el reto de contar una historia y atraer al cliente hacia nuestro producto o servicio. Tiene que ser una llamada de atención rápida pero eficaz para seguir fortaleciendo la imagen de marca en todos los ámbitos que nos ofrece la comunicación.

 

Las redes sociales serán de nuevo nuestra principal fuente de información, el primer sitio al que acudimos cuando queremos saber qué es lo que pasa en el mundo, y es por eso que nuestros mensajes y comunicados tienen que adaptarse a cada red . Debemos de tener en cuenta el espacio del que disponemos, el público que está en las redes y tener presente todas las herramientas informativas que podemos utilizar para dar valor a nuestra información.

 

Otro de los protagonistas que nos acompañarán en las campañas de comunicación del año que viene son los influencers, bloggers y youtubers. A través de sus canales podemos llevar nuestro mensaje de una manera mucho más directa a nuestro público, escogiendo deliberadamente el perfil que más conviene al cliente. No solo debemos valorar la cantidad de seguidores, sino la calidad del perfil del influencer, que realmente sea conocedor de la marca y sea capaz de transmitir nuestro mensaje y el espíritu de la marca a sus fieles seguidores.

 

Las compañías quieren acercarse y conocer cada vez más a sus clientes. No podemos quedarnos quietos emitiendo un simple mensaje, tenemos que ofrecerles una experiencia , que se sientan parte de la marca y la vivan.

 

Es el momento de aprovechar todas estas herramientas que nos acercan al cliente final con el objetivo de detectar nuestras fortalezas, pero también una gran oportunidad para saber dónde están nuestras debilidades y mejorarlas. Tenemos que apostar por la comunicación mano a mano , no temer al cliente, sino convertirle en un aliado más en nuestro plan.

 

Por Isabel Pino Díaz 18 de julio de 2024
Internet encabeza el ranking con el mayor consumo de medios y la televisión avanza a segunda posición
Por admin 12 de mayo de 2020
N26 comenzó a funcionar en nuestro país en 2018 y cuenta con más de 350.000 clientes en España al cierre de 2019. Ofrece sus servicios sólo online, sin papeleo ni comisiones para abrir una cuenta con servicios básicos. Cuando anunció que ya podía ofrecer cuentas con IBAN español, muchos clientes confiaron en la entidad para gestionar sus operaciones. Pero la pasada semana éstos se han enterado que las cuentas de N26 no son aptas para cobrar el paro o domiciliar el pago de impuestos, al carecer de convenio con la Seguridad Social.
Por admin 16 de febrero de 2020
Por admin 15 de enero de 2020
Por admin 20 de diciembre de 2019
La trepidante evolución de Google en los últimos tiempos está obligando a los profesionales del SEO a reconducir sus estrategias de posicionamiento cara a 2020. El cambio más notable introducido es su forma de interpretar el contenido y cómo lo hace visible en Internet. El método que emplea, denominado RankBrain , consiste en un mejor entendimiento conceptual de la búsqueda, empleando para ello la Inteligencia Artificial. RankBrain selecciona la mejor forma de responder a nuestras consultas en Google y es el tercer factor de ranking más importante en el algoritmo de búsqueda web. El contenido y los enlaces ocupan los dos primeros puestos.
Por admin 12 de diciembre de 2019
Por admin 28 de noviembre de 2019
Por admin 27 de septiembre de 2019
Por admin 20 de septiembre de 2019
La Industria cárnica y las Administraciones competentes no han sabido gestionar la Comunicación de Crisis en los casos recientes de Listeria en España. El balance ha sido tan penoso que podría escribirse un manual sobre cómo no manejar la Comunicación en una Crisis alimentaria. Toda empresa del sector Alimentación y Bebidas debería tener un manual de Comunicación de Crisis, anticipándose así a cómo proceder ante una situación de este calibre, tranquilizar a los consumidores y que la imagen de su marca y reputación de la empresa se vea dañada lo menos posible. La entrada Errores en la Comunicación de Crisis de la Listeria aparece primero en Blog de Agencia y Consultora de Comunicación | Ariadne Comunicación.
Por admin 20 de septiembre de 2019
Show More